Mercado en España

Ayudas al alquiler compartido en 2025: Lo que necesitas saber

En estos días, el alquiler compartido se ha convertido en una alternativa económica que resuena entre jóvenes y estudiantes que buscan emanciparse o seguir con sus estudios. El problema radica en los elevados precios del mercado inmobiliario. Aquí es donde entran en juego las ayudas al alquiler disponibles en España para 2025, que ponen al alcance de los jóvenes la posibilidad de contar con un techo sin vaciar sus bolsillos. Vamos a desglosar lo que cada comunidad ofrece a sus inquilinos, según el análisis realizado por Fotocasa.

pisos para invertir en madrid

Asturias: La opción de Gijón

Asturias no se queda atrás en cuanto a ayudas para el alquiler compartido. En Gijón, los jóvenes menores de 35 años pueden recibir una ayuda al alquiler que les rebajará entre un 30% y un 50% del costo total. La cifra exacta dependerá de los ingresos de los que comparten la vivienda, pero la mensualidad del alquiler no podrá superar los 550 euros. Así, el límite de ayuda se queda en un atractivo máximo de 260 euros al mes. Eso sí, todos deben estar empadronados en la misma dirección.

País Vasco: El programa GAZTELAGUN

En el País Vasco, los jóvenes entre 18 y 35 años pueden acogerse al programa Gaztelagun. Este programa subvenciona el 60% del alquiler, con un límite de 300 euros por vivienda. Es crucial mencionar que el límite de la ayuda es por vivienda, no por inquilino. Es decir, si varias personas comparten rentar un piso por 600 euros, Gaztelagun les cubrirá hasta 300 euros en total.

Navarra: La iniciativa EMANZIPA

Navarra ofrece a sus jóvenes la ayuda Emanzipa, destinada a aquellos con ingresos de entre 3.000 y 22.000 euros anuales. Estos jóvenes pueden obtener un 50% de descuento en el precio del alquiler, con un máximo de 280 euros mensuales, siempre y cuando el alquiler no supere los 700 euros al mes. Esta ayuda continua hasta finales de 2025 y está disponible también para personas sin empleo sin importar la edad.

La Rioja: Bono Alquiler Joven

El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha el Bono Alquiler Joven, una ayuda de hasta 250 euros para aquellos con ingresos no superiores a 25.200 euros al año. Los interesados deben tener entre 18 y 35 años. La cuantía se calcula individualmente por inquilino, pero la suma de las ayudas no puede superar el monto total del alquiler. Hay más: a este bono se suma una subvención adicional que puede abarcar hasta el 60% del coste total del alquiler para los menores de 35 años.

Murcia: Apoyo con el Bono Joven

La Región de Murcia participa con su Bono Joven al alquiler, que concede 250 euros mensuales a los jóvenes que cumplan con el precio máximo de la renta. Este bono está disponible hasta el 30 de junio de 2025 y su solicitud puede hacerse electrónicamente. Las cifras a tener en cuenta son 600 euros para una vivienda completa y 300 euros si solo se alquila una habitación.

Comunidad de Madrid: Programa Reviva Madrid

El Programa Reviva Madrid ayuda a quienes residen en la capital y desean compartir un piso. La particularidad radica en que ningún inquilino adherido al programa paga más del 30% de sus ingresos anuales en concepto de alquiler. Además, el Bono Alquiler Joven también está presente con requisitos como que el alquiler no supere los 600 o 900 euros, dependiendo de la ubicación dentro de la comunidad.

Las ayudas al alquiler compartido en las diversas comunidades demuestran que hay opciones viables para aliviar la carga económica de los jóvenes. A medida que más personas buscan maneras de encontrar un espacio propio, conocer las ayudas disponibles puede marcar una gran diferencia. Así que, si estás estudiando o eres joven y quieres emanciparte, no te olvides de echar un buen vistazo a las oportunidades que ofrece tu comunidad.